Mario Oyarzabal

Consejero Legal de la Cancillería argentina

Miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas

Membre associé de l’Institut de Droit international

Editor general y co-fundador de la Latin American and Caribbean Journal of International Law

Ex Embajador argentino en los Países Bajos y representante ante los organismos y tribunales internacionales en La Haya

Consejo de Seguridad de la ONU — 2014

El Embajador Oyarzábal es el Director General de Consejería Legal Internacional y Consejero Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina desde 2025, cargo que previamente había desempeñado entre 2016 y 2020.

Diplomático de carrera en el Servicio Exterior argentino desde 1997, Mario Oyarzábal fue Embajador ante el Reino de los Países Bajos y Representante Permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) entre 2020 y 2025. Representando también a la Argentina ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), la Corte Penal Internacional (CPI), la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) y el Fondo Común de Productos Básicos (CFC)

Previamente, fue Representante Permanente Adjunto de Argentina ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas entre 2013 y 2014 y Cónsul Adjunto de Argentina en Nueva York entre 1998 y 2007. 

En 2015 el Embajador Oyarzábal fue el negociador principal por Argentina de la Resolución 69/319 de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre los Principios Básicos de los Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana,

Entre 2016 y 2020 fue el Comisionado argentino ante la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

Ha sido Jefe de Delegación y Delegado de Argentina en reuniones de la Sexta Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), de la Organización Marítima Internacional (IMO), de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) y de la Séptima Conferencia Interamericana de Derecho Internacional Privado (CIDIP VII), entre otros.

En 2025 fue condecorado Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Orange-Nassau por el Rey Willem-Alexander de los Países Bajos.

LITIGIO ANTE TRIBUNALES INTERNACIONALES

DOCENCIA